WhatsApp: ¿Cómo saber si un mensaje fue leído?
¿Cómo saber si el mensaje fue leído?
Debemos tener en claro que WhatsApp no ofrece una notificación concreta para saber si el mensaje fue leído, y es por eso la confusión con los 2 ticks, ya que otros sistemas sí indican si fue leído (por ejemplo con la R) y esto ha llevado a muchos a creer que el doble check implicaba la lectura.
Pero existe una forma de suponer que el mensaje fue leído, y esto queda ligado a la última conexión del destinatario, que aparece generalmente en la parte superior.
Si observamos dentro de la conversación, veremos cuándo fue la última vez que el usuario se conectó a WhatsApp, y esto nos puede llevar a deducir si el mensaje fue leído o no.
Si el usuario aparece “en línea” significa que este momento se encuentra con la aplicación de WhatsApp abierta, por lo cual es “muy probable” que esté leyendo nuestro mensaje.
En caso contrario, el sistema indicará cuando fue la última conexión, pudiendo indicarlo como “Visto a las XX horas” o “Ult. Vez a las XXX horas”. Esto definirá cuándo fue la última vez que ese usuario abrió la aplicación de WhatsApp conectado a Internet.
Sabiendo esto, si la última conexión del usuario fue posterior al envío de nuestro mensaje, podemos deducir que este fue leído, aunque tampoco podemos asegurarlo, ya que la app pudo ser abierta para leer otro mensaje, y no el nuestro.
Se debe tener en claro que no hay un método que confirme con un 100% de certeza la lectura de un mensaje de WhatsApp, pero observar la última conexión es lo más cercano a eso.
Comentarios
Publicar un comentario