Google Reader cerraría el próximo 1 de julio
Cuando hace unos meses se anunció que Google Reader cerraría el próximo 1 de julio, hubo cierto desconcierto, a pesar de que era una posibilidad que se rumoreaba desde hacía tiempo. Ahora queda menos de una semana para que este cierre sea efectivo, así que hemos decidido presentaros una serie de alternativas a Google Reader para que podáis seguir nuestros contenidos.
Feedly
Feedly recuerda a Flipboard (de la que hablaremos en un momento), pues se podría decir que permite crear una revista virtual. Además, transforma el contenido de forma automática para ajustarlo a dispositivos móviles e incluye una función muy útil para los usuarios actuales de Google Reader: permite importar los feeds.
Esta herramienta está disponible como extensión para el navegador y como aplicación para iOS y Android. Por este motivo, incluye opciones como guardar los textos para leerlos más tarde, similar al sistema de estrellas del servicio de Google.
Otro de los grandes. Flipboard, la aplicación que organiza la información en función de los gustos e intereses del usuario, está disponible en iOS y Android. Además, también es posible incluir los feeds de redes sociales como Twitter y Facebook, por lo que prácticamente no será necesario abrir otra aplicación.
Eso sí, Flipboard no tiene versión web, así que, aunque es una de las mejores alternativas a Google Reader, no logrará cumplir exactamente la misma función que esta herramienta.
Taptu
Lo mejor de Taptu es que tiene versión web y aplicaciones para iOS, Android, Nook y BlackBerry. Además, ofrece la opción de ser utilizado sin crear una cuenta, una buena forma de descubrir contenido de diferentes temáticas.
NewsBlur
En esta lista de alternativas a Google Reader no podía faltar NewsBlur una opción de código abierto. Eso sí, su versión gratuita únicamente permite seguir 64 feeds, una cifra bastante alta para el usuario medio, pero que se podría quedar algo corta para algunos. Lo mejor es que las aplicaciones para iOS y Android ofrecen notificaciones en tiempo real cuando se actualiza alguno de estos feeds
via. gizmologia.com/
Comentarios
Publicar un comentario