Si te eliminan de Facebook podrías padecer de un trauma


Si quiere ajustar su número de contactos en Facebook debería pensarlo dos veces antes de ejecutar la acción de ‘unfriend’. Quizás esa persona jamás te  perdone, según reveló un estudio.

La investigación concluye que el 40% de la personas evitarían volver a ver a alguien en la vida real si anteriormente lo han ‘borrado’ de su lista de amigos en Facebook. En proporción, las mujeres dijeron que evitarían ese contacto más que los hombres.

“La gente cree que las redes sociales son solo para divertirse”, dijo el autor del proyecto, Christopher Sibona, estudiante de doctorado en la Universidad de Colorado Denver Business School. “Pero el estudio deja claro que el ‘unfriending’ es significativo y tiene importantes consecuencias psicológicas para las personas”, añadió el estudiante.

 El doctor Gregory D. Webster, psicólogo y experto en medios masivos de comunicación de la Universidad de Florida, dijo a Metro World News que “La eliminación también podría afectar a las personas con ansiedad y problemas de confianza… Estas redes pueden distorsionar la realidad, especialmente si no tienen mucha vida social en el mundo real”.

Es como si al eliminar a una persona de Facebook la persona pierde parte de su vida. En 2010 Christopher Sibona había investigado las causas de por qué se borra a una persona en una red social. Las personas que participaron en el estudio borraban a contactos por factores como publicaciones sin importancia de algunos ‘amigos’, y las publicaciones controvertidas sobre política, sexo o religión. Webster disputa este hecho y cree que el acto de ‘eliminar’ amigos es por aparentar una mejor “presentación pública y querer parecer muy selectivo sobre nuestro aspecto social”.

 Sin entrar a discutir cuál de los dos especialistas tiene la razón, se podría pensar que ambas posiciones tienen su lógica. Es frecuente evitar algo que no nos guste de nuestro entorno social, y en una red social evitar es eliminar. Si no nos gusta lo que publica un usuario, simplemente se borra y problema resuelto, pero lo que propone Webster también es muy valido. En el momento en que la imagen y la reputación de una persona es algo que prima, puede ser buena idea decantar todos aquellos usuarios de la red social y dejar solo aquellos que le convengan para su vida social.

Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-