¿Qué es lo que los jugadores aman y odian del PlayStation 4?

El gran evento que Sony celebró este miércoles en Nueva York para presentar el nuevo PlayStation 4 se transmitió en vivo en línea alrededor del mundo. Estuvo lleno de pruebas a los juegos, temas tecnológicos y nuevas funciones.
Los jugadores curiosos miraron y se volcaron a Twitter y otras redes sociales para compartir su opinión. Irónicamente, no a todos les gustó la capacidad del PS4 para compartir en las redes sociales.

El arquitecto de sistemas en jefe, Mark Cerny, detalló el menú de nuevas funciones sociales que se integraron al PS4, como el compartir juegos con los amigos, conectarse a través de las redes sociales existentes y monitorear los juegos que has jugado y comprado.

“Me pregunto por qué Sony cree que queremos decirles a todos qué juegos estamos jugando”, escribió Andrew Meskill en Twitter. “Quiero sentarme en una habitación oscura, yo solo, con un control”.

Algunos dicen que en el mundo de los juegos, compartir no siempre es una ventaja. “Preferiría descubrir por mi cuenta la forma de derrotar al juego a que alguien lo termine por mí”, tuiteó Chris Jarvis.

En la era social, cuando se habla de compartir, la discusión inevitablemente se dirige al tema de la privacidad.
“Este sistema está muy consciente del jugador y de lo que ocurre en la habitación en un momento dado”, tuiteó Jason Evangelho, colaborador para la sección de tecnología de Forbes. “Yo no quiero esto, ¿y tú?”
Sin embargo, Dennis Fong, director ejecutivo del sitio social de juegos, Raptr, dijo a CNN que cree que la función social incluida en el PS4 es exactamente lo que deberían estar haciendo los dispositivos de la siguiente generación.

“La capacidad para capturar video, imágenes o transmitir al instante a tus amigos lo que ves en tu pantalla es la transformación de la nueva generación de consolas”, dijo Fong.

“Dar a los jugadores herramientas comunitarias para que creen contenidos para sus juegos en forma de videos o transmisiones en vivo no es solo una función novedosa para los jugadores, sino que es excelente para el negocio. El contenido generado por el usuario mantiene a los jugadores involucrados con el juego aunque no estén jugando y atrae a nuevos usuarios gracias a la sensación que causan”.

La discusión del tema empezó en Twitter con el hashtag #PlayStationMemories. Muchos lo usaron para recordar con gusto juegos clásicos como Crash Bandicoot o Spyro the Dragon de la consola original de PlayStation.

Sony presumió lo poderoso que será el PS4 con material visual de los juegos y demos de un puñado de títulos nuevos, entre ellos las actualizaciones de las series Killzone e InFamous.
Los gráficos y los demos de juego causaron gran sensación digital.

Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-