#DiaMundialdelaRadio La radio llega a más personas que Internet y la televisión: UNESCO

Ni Twitter ni Facebook han reemplazado a la radio, como algunos señalan. La radio se ha modernizado y es parte de nosotros en esta era hiperconectada de las redes sociales.
Irina Bokova, directora mundial de la UNESCO, emitió un comunicado en el Día Mundial de la Radio, donde justamente señala que “la radio se ha sumado a la revolución digital para ampliar su poder y su alcance. En todo el mundo, los costos de emisión se están reduciendo y el número de emisoras de radio está aumentando”. Además, sostiene que la radio -que da voz a los sin voz- llega a más personas que Internet y la televisión.
En los últimos diez años, señala la UNESCO, han ido surgiendo en todo el mundo proyectos juveniles de radio en varias formas. De Bolivia a Bangladesh, de Nueva York a Nueva Delhi, o de Kinshasa a Kuala Lumpur, las estaciones de radio están viendo los beneficios de incluir a los jóvenes en las ondas. Al ponerlos en el asiento del conductor, se crean oportunidades para el diálogo y para aumentar su audiencia joven.
Comentarios
Publicar un comentario