5 cosas de tu perfil de Facebook que pueden afectar tu trabajo
Mantener una buena conducta y mostrar datos verdaderos en las redes sociales ayuda a posicionarte mejor cuando de buscar un empleo se trata. Asimismo creas confianza en el posible empleador que puede estar revisando tu espacio en Facebook.
Sin embargo, incluso si eres cuidadoso, puede sorprenderte cuánta información en tu página es inadecuada para el trabajo.Según Mashable, esta lista revela mucho acerca de tu persona:
1. Tu vida personal
Debes mantener una buena reputación en el puesto que tengas dentro de tu empresa. Mostrar demasiada información sobre tu vida personal puede hacer que la gente con la que trabajas no te tome con la seriedad que necesitas.
2. Tu infancia
Sin duda, somos adorables de pequeños y mucho más si nos acompañan nuestros padres. Este registro no significa exactamente material de chantaje. Sin embargo, tenemos que reforzar nuestra autoridad dentro de la oficina. Lo personal no tiene que mezclarse.
3. Tu creencia religiosa
Esto no le interesa a nadie. Sin embargo, si publicas temas sobre tu iglesia o algo similar, muchas personas personas podrán comentar sobre religión y hasta pueden discutir. Asegúrate de estar listo para lidiar con ella.
4. Si trabajas con amistades
Tu página de Facebook dice la verdad sobre lo que te gusta y sobre lo que no te gusta. En tu trabajo, los amigos en facebook podrían soltar “chismes de oficina” a partir de las actualizaciones en esta red social.
5.Tus creencias políticas
Hablar de política en el trabajo es una mala idea. Quizá no menciones nada en tu cronología pero es probable que otros busquen información sobre tu posición política por los sitios políticos que inocentemente te gustaron. También podrían averiguar si hiciste una donación a una campaña política o firmaste una petición en línea. Tu punto de vista quizás cree conflictos si no estás en un ambiente tolerante.
Vía Mashable
Sin embargo, incluso si eres cuidadoso, puede sorprenderte cuánta información en tu página es inadecuada para el trabajo.Según Mashable, esta lista revela mucho acerca de tu persona:
1. Tu vida personal
Debes mantener una buena reputación en el puesto que tengas dentro de tu empresa. Mostrar demasiada información sobre tu vida personal puede hacer que la gente con la que trabajas no te tome con la seriedad que necesitas.
2. Tu infancia
Sin duda, somos adorables de pequeños y mucho más si nos acompañan nuestros padres. Este registro no significa exactamente material de chantaje. Sin embargo, tenemos que reforzar nuestra autoridad dentro de la oficina. Lo personal no tiene que mezclarse.
3. Tu creencia religiosa
Esto no le interesa a nadie. Sin embargo, si publicas temas sobre tu iglesia o algo similar, muchas personas personas podrán comentar sobre religión y hasta pueden discutir. Asegúrate de estar listo para lidiar con ella.
4. Si trabajas con amistades
Tu página de Facebook dice la verdad sobre lo que te gusta y sobre lo que no te gusta. En tu trabajo, los amigos en facebook podrían soltar “chismes de oficina” a partir de las actualizaciones en esta red social.
5.Tus creencias políticas
Hablar de política en el trabajo es una mala idea. Quizá no menciones nada en tu cronología pero es probable que otros busquen información sobre tu posición política por los sitios políticos que inocentemente te gustaron. También podrían averiguar si hiciste una donación a una campaña política o firmaste una petición en línea. Tu punto de vista quizás cree conflictos si no estás en un ambiente tolerante.
Vía Mashable
Comentarios
Publicar un comentario