Infografía: ¿Cuánto daño ambiental provoca un solo iPad?
Los aparatos electrónicos causan daño al medio ambiente. Muchos de sus componentes son contaminantes y no son reciclables ni reusables, además de que su producción causa un impacto negativo pues arroja al medio gases y agua sucia. Sabiéndose esto, algunas empresas han decidido reducir su impacto ambiental, por ejemplo instalando granjas solares o reusando el agua que utilizan en sus procesos de fabricación.
Sin embargo, Apple es una de las empresas en la mira de GreenPeace debido a que no solo causa daño al medio ambiente sino que también se ha rehusado a permitir que la organización evalúe los factores contaminantes durante la fabricación de dispositivos electrónicos como iPads. Simplemente se han producido 50 millones de unidades de ese último dispositivo, así que la siguiente infografía nos muestra qué tan “verde” es el iPad.
Las ventajas del dispositivo, según la infografía, son las siguientes: la pantalla está fabricada de cristal libre de arsénico y de LCD libre de mercurio, el cuerpo está fabricado de aluminio reciclable y cristal, y la energía que usa es de 2.5 watts, es decir, 1/5 de la energía que se requiere para encender un foco fluorescente.
Pero el lado negativo de su fabricación son las emisiones en la producción del iPad, pues para fabricar 1 solo dispositivo se arrojan 180kg de dióxido de carbono al medio ambiente, los cuales se reparten en los siguientes porcentajes: el 68% se emite durante la producción, el 25% los emite el usuario consumidor, el 6% se emite durante el transporte de los dispositivos y el 2% durante su reciclaje.
La emisión de dióxido de carbono de un solo iPad equivale a manejar 828 km en automóvil, a producir 24 libros o a la producción de 3 años de periódicos.
Respecto a la emisión de gases invernadero, varía de acuerdo al modelo del dispositivo. Para producir un iPad se emiten 130kg de dióxido de carbono, mientras que para el iPad 2 se producen 105kg de ese gas. Sin embargo, la producción más alta es la del Nuevo iPad que arroja 180kg de dióxido de carbono al ambiente, por lo que si hacemos cuentas y pensamos que desde que inició la producción del iPad se han fabricado 55 millones de unidades, esto equivale a la producción de 7,590,000 toneladas métricas de dióxido de carbono. Eso es en promedio lo que emiten 1,265,000 automóviles durante un año.
Los centros Apple requieren de mucha energía para que funcionen los servidores y el enfriamiento de sus servicios de iTunes y iCloud, es decir 100 megawatts por año, o lo equivalente a lo que consumen 80,000 casas.
A pesar de la construcción de granjas solares que está realizando la empresa, esta fuente de energía representa solamente un 20% de la energía total requerida. El resto proviene de del carbón en un 46%, energía nuclear en un 23%, celdas de combustible en un 5% y otras fuentes en un 6%. Y la producción de tanta energía ha cobrado cifras humanas: 137 trabajadores salieron lesionados tras usar químicos venenosos (n-hexano) para limpiar las pantallas de los iPhones y 4 trabajadores murieron y otros 77 salieron lesionados de una explosión en una fábrica de iPads.
¿Asustado con estas cifras? ¡Espera! Muchas instalaciones de Apple utilizan drenajes de manera inadecuada, pues se requieren de construcciones especiales para manejar el agua resultante de procesos industriales por lo que uno de esos drenajes llegó directamente a una granja. 72 de las instalaciones de la empresa no estaban almacenando los químicos peligrosos de manera correcta y la cantidad de metales encontrados en el fondo de un lago a donde llega el drenaje de las plantas fabricantes se incrementó en 56 veces.
Solamente el 13.6% de los electrónicos se recicla, y Apple ofrece programas de reciclaje en el 95% de los países donde la empresa vende sus productos, y desde el año de 1994, ya se reciclaron cerca de 115,504 toneladas métricas de productos Apple. Esto equivaldría a un poco más del peso de un portaaviones Nimitz Class.
Fuente: iDownload
lo que no me gusta de apple es que no le da mucho tiempo de vida a sus productos lo cual hace que pronto sean desechados por uno nuevo.. que chafa!!
ResponderBorrarlo bueno es que reciclan articulos electronicos (y)