Guía de seguridad en Facebook para padres de familia

La SEP publica guía de seguridad en Facebook para padres de familia:


Todas las personas, no solo los niños, se encuentran expuestos a mucho material inapropiado en diferentes lugares de Internet. Y con la existencia de las redes sociales, el riesgo de interactuar con una persona cuyas intenciones son malas hacia los menores de edad se incrementa cada vez más. Por eso la Secretaría de Educación Pública lanzó una guía para ayudar a que los padres limiten o cancelen el uso de las redes sociales de sus hijos protegiendo así la privacidad y reputación en la plataforma social Facebook.


Esta guía forma parte de un programa de la SEP llamado Escuela Segura en el cual los padres de más de 24 millones de alumnos de educación básica tendrán acceso a la “Guía de Facebook para Padres de Familia” que fue elaborada por especialistas que participaron en el programa Seguridad en Línea, creado por el gobierno de Barack Obama en Estados Unidos. En este documento se busca alertar a los padres sobre los diversos malos comportamientos que se cometen en la plataforma social, uno de ellos es el famoso ciberbullying del cual ya te hablamos en este link.


Otro de los objetivos que se tienen con esta guía es la interacción de los padres con sus hijos cuando usan la plataforma ya que muchos jóvenes se portan de manera muy agresiva en Internet, y ellos son quienes tienen más probabilidad de convertirse en víctimas del bullying. “El riesgo más común que puede enfrentar un menor de edad es el hostigamiento por parte de sus conocidos, lo que incluye conductas dañinas, agresivas y difamatorias” según dice el documento.


La edad mínima para tener cuenta en la red social es de 13 años pero hay quienes mintieron sobre su edad y son esos niños quienes deben de ser vigilados, incluso se sugiere que su cuenta sea cancelada y se les enseñe a utilizar servicios en línea que son más apropiados para su edad. Pero si eso no es posible se recomienda que sean los padres quienes configuren la privacidad de la cuenta fomentando que aumente la seguridad alrededor de la exposición de sus hijos ante posibles abusadores.


Sin embargo unos estudios recientes realizados por Cartoon Network dieron a conocer que los niños mexicanos están muy conscientes de la seguridad en la red, por lo que yo pienso que la guía para configurar seguridad en las cuentas solamente debe de ser un refuerzo a la educación que los padres den a sus hijos, por ejemplo un niño que miente sobre su edad está reflejando un problema más lejano a estar a Facebook, e incluso los mismos adolescentes están optando por irse de la plataforma debido a que su “privacidad” fue invadida por los padres. Así que regla número uno: La verdadera educación comienza en casa, con los padres.


Links: Guía en PDF | Los niños mexicanos están muy conscientes de la seguridad en Internet | Infografía: el ciber-bullying en redes sociales | Adolescentes migran de Facebook a Twitter “en busca de privacidad”







Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-