AOL, Yahoo y Microsoft se unieron

En una reunión privada, AOL, Yahoo y Microsoft hicieron un trato poco común: vender sus espacios publicitarios entre ellos mismos. De esa manera, el trío busca hacerle frente a Google, que posee buena parte del mercado publicitario en Estados Unidos. A la junta también asistieron representantes de la industria de la publicidad, aunque no fueron identificados por la naturaleza privada del encuentro.
El blog de tecnología del Wall Street Journal, ‘All Things D’, informó —con una ilustración de los tres mosqueteros— que a través de este consorcio, las empresas buscan convencer a las compañías de grandes anuncios para que inviertan. Esto sucede apenas una semana después de que Yahoo despidiera a Carol Bartz, CEO de la empresa y de que comenzaran los rumores sobre la debacle económica de la compañía y la fusión de Yahoo y AOL.
De hecho, Kara Swisher, de ‘All Things D’ (quien fue la primera en reportar el despido de Bartz), aseguró en su blog que hay varias firmas interesadas en adquirir Yahoo. El trato de Yahoo con Microsoft y AOL podría ser el resultado de una estrategia de renacimiento para una compañía con una gran audiencia (600 millones de visitas únicas a sus sitios), pero que no ha podido incrementar sus ingresos en los últimos años.
Esta unión le permitiría al trío aumentar sus inversiones y, por lo tanto, sus ingresos, pues tratarían directamente con las empresas de publicidad y no con terceros. Y tiene otra ventaja: si el trato es tan cercano, Microsoft, Yahoo y AOL tiene la posibilidad de recolectar mayor información sobre lo que sus usuarios desean. “Lo que ellos tratan de hacer —dijo David Hallerman, analista de eMarketer, a The New York Times— es replicar el crecimiento de los intercambios entre empresas privadas. Estos intercambios ofrecen una orientación precisa al comprador, seguridad y buen precio”.
El proyecto de Microsoft, Yahoo y AOL sumaría, en total, $2.700 millones. Google, por su parte, tiene ingresos de más de $1.000 millones por publicidad y tiene el 9% del mercado en pantalla, además de algunos de los sistemas para clasificar y ofrecer publicidad más avanzados, como Adsense, lo que le ha permitido obtener una ventaja significativa en ese mercado.
Comentarios
Publicar un comentario