Blogger bloqueados en Argentina
Según publicó Google en su blog oficial para América Latina, algunos proveedores argentinos de internet están impidiendo el acceso de los usuarios a más de un millón de blogs que están alojados en su plataforma Blogger.
La restricción estaría vinculada con un fallo judicial que ordenó impedir el acceso a la dirección de IP 216.239.32.2, en virtud de un pedido para bloquear el sitio conocido como Leakymails, en donde anónimamente se publican a diario distintos mails y documentos que son adjudicados a funcionarios, políticos y empresarios.
Las direcciones IP son números que identifican a los distintos dispositivos -habitualmente computadoras- que se conectan a una determinada red, a través de un protocolo común. En internet, el protocolo que permite que los usuarios de todo el mundo puedan interactuar es el TCP/IP.
De acuerdo con lo difundido por Google, la dirección IP que fue afectada por el fallo judicial "vincula a más de un millón de blogs alojados en Blogger, con contenido de autores diversos", por lo que la técnica utilizada para impedir el acceso a Leakymails afecta no sólo a ése sitio, sino también a cientos de miles de autores que no fueron alcanzados por la medida judicial.
La empresa resaltó que existen otros procedimientos técnicos menos restrictivos que le permiten a los proveedores de internet -también conocidos como ISP- a cumplir con órdenes judiciales que afectan a un determinado sitio o blog. Asimismo, como las direcciones IP pueden ser dinámicas y cambiar automáticamente, lo que hoy se bloquea, mañana puede estar disponible en otro lugar y el bloqueo efectuado termina aplicándose a un sitio web de un tercero que nada tiene que ver con el problema.
Comentarios
Publicar un comentario