Internet y móviles frente al gran terremoto

Tras un temblor de semejante magnitud, una gran parte de las redes de telecomunicaciones del país asiático se han visto bloqueadas y otras saturadas. Hay que tener en cuenta que Japón es uno de los países más desarrollados en cuanto a redes de telecomunicaciones, tanto por cable como inalámbricas.
De hecho, según datos de febrero de este mismo año proporcionados por los operadores móviles japoneses aglutinados en la TCA, el número de líneas activas de telefonía móvil supera las 118 millones, de los que más de 96 millones gozan de conectividad a Internet.
De hecho, el uso que los japoneses suelen hacer del teléfono móvil es, precisamente, el correo electrónico. No obstante, muchos (japoneses o no) han hecho uso de servicios como Twitter para contar rápidamente lo que estaba pasando.
Y es que el tráfico de datos móviles se ha podido garantizar mínimamente en casi todas las zonas del país menos en las más afectadas, a diferencia de la red fija.
agencias.
Comentarios
Publicar un comentario