Los ángeles no tienen Facebook

Pero ¿qué son las redes sociales? ¿Son necesarias en la vida moderna? ¿Qué se esconde tras las redes sociales? ¿Realmente todo el mundo puede acceder a ellas? ¿Fomentan la comunicación o la impersonalización? ¿Son verdaderamente gratis? ¿Qué precio pagamos por ellas? ¿Dónde está el negocio?
Descubre cómo hemos pasado de la búsqueda del contacto humano mediante los anuncios en los periódicos a las macroredes de amigos virtuales, y el precio que ha pagado el ser humano por ellas, qué significan hoy y cómo evolucionarán mañana.
Su autora, Rachel Andrés, quien no tiene una cuenta en esta popular red social, analiza cómo afectan sociológicamente las redes sociales a las relaciones personales del siglo XXI.
La aún estudiante de Periodismo y Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Barcelona explica que su libro “habla sobre temas como las polémicas políticas de privacidad, los costes de las redes sociales, la censura en Internet en diversos países del mundo, el papel de estas redes en la educación, la adicción a la socialización virtual, el destape del anonimato en la Red o la publicidad personalizada”.
Comentarios
Publicar un comentario