Robame, por favor

El servicio online Please Rob Me (Róbame, por favor) no hace sino evidenciar con un poco de humor uno de los riesgos que supone compartir públicamente en Internet esa información: por descontado se indica también cuándo no se está en casa. De hecho Please Rob Me no hace nada más que realizar una consulta a Twitter para buscar a aquellos usuarios que hacen uso de Foursquare.

El siguiente paso es filtrar el resultado para obtener información de un usuario concreto. A partir de ahí el resto es casi trivial, sobre todo cuantos más datos personales se ofrezcan en los perfiles públicos.

Por tanto para conocer esta información no hace falta utilizar 'Please Rob Me' ni ningún servicio parecido. Basta, por ejemplo, con utilizar Goolge Buzz o Twitter para averiguar dónde está una persona en un momento dado si ésta hace uso de este tipo de aplicaciones.

Cómo evitar compartir la ubicación (o al menos saber qué se comparte)
Twitter permite incluir las coordenadas GPS -es decir, la ubicación casi exacta- en el perfil de usuario y, si la opción está activada, actualiza esa información de forma automática en el caso de utilizar móviles con GPS.

Además ofrecer esa información a aplicaciones de terceros. Si se utiliza Twitter de forma abierta cualquier persona puede ver esta información. En Twitter, esta opción viene deshabilitada por defecto. Se puede comprobar su estado en la opción Configuración

rtve.es

Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-