Ejército chino advierte a EEUU, niega ataques

En enero, el gigante de búsquedas en internet Google amenazó con abandonar China después de quejarse de ataques de piratería informática y censura en su compañía y en otras.
Analistas creen que esos ataques son operaciones sofisticadas, posiblemente supervisadas y apoyadas por los militares chinos.
La disputa por la piratería se ha sumado a las tensiones con Washington por enfrentamientos que van desde el comercio y la divisa china hasta un encuentro la semana pasada entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el líder tibetano, el Dalai Lama, a quien China califica como "separatista" por pedir la independencia de su región.
Las declaraciones de Huang, publicadas por la agencia oficial de noticias Xinhua, no dieron nuevos detalles sobre cómo China planea actuar en sus amenazas a las compañías estadounidenses implicadas en la venta de armas a Taiwán.
Sin embargo, señalan que China no se ha olvidado sus diferencias con Washington, pese a permitir la entrada de un portaaviones estadounidense en Hong Kong en una visita la semana pasada.
"China pide que Estados Unidos hable y actúe prudentemente, para evitar causar más daños a las relaciones entre los dos países y sus ejércitos", dijo Huang.
"Vincular las actividades piratas en internet con el Gobierno chino y el Ejército está totalmente infundado y es absolutamente irresponsable", dijo. "Esto está provocando un enfrentamiento para motivos ulteriores", agregó.
La disputa desató nuevos titulares recientemente después de que unas noticias apuntaran que los ataques habían tenido su origen en dos escuelas chinas, y que el escritor del programa de espionaje utilizado había sido identificado como un consultor chino de ciber seguridad.
La prestigiosa Universidad Jiaotong de Shanghái y el hasta ahora poco conocido instituto Lanxiang han negado su participación en los hechos.
Comentarios
Publicar un comentario