China asegura que el 'caso Google' no afectará a su relación económica con EEUU

China aseguró este viernes que el 'caso Google' (la amenaza del gigante informático de irse de China por los ciberataques procedentes de ese país) no tendrá incidencia alguna en sus relaciones comerciales y económicas con Estados Unidos.
"Sea cual sea la decisión que tome Google, no tendrá ningún impacto en las relaciones comerciales y económicas de conjunto entre China y EEUU", declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Comercio, Yao Jian. "Ambos países disponen de múltiples canales de comunicación. Confiamos en el desarrollo sano de las relaciones económicas y comerciales entre China y EEUU".
Exasperado por los ataques informáticos masivos "procedentes de China", centrados contra los militantes pro derechos humanos, el gigante de Internet amenazó este martes con cesar toda operación en el país asiático, uno de los mayores mercados digitales del mundo, con 360 millones de internautas, pero sometido a estrecha vigilancia política.
Un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano pidió explicaciones a diplomáticos chinos sobre el caso de Google en una reunión en Washington, indicó el portavoz del departamento. "Hemos pedido una explicación", indicó Philip Crowley, y precisó que esta iniciativa se enmarcaba en las relaciones normales entre ambos países.
China reaccionó una primera vez el jueves por boca de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien afirmó que internet "está abierto" en el país. "Chine acoge de conformidad con la ley (china) las operaciones (en su territorio) de empresas internet internacionales", dijo también Jiang Yu.
Yao reiteró este viernes que las empresas extranjeras deben "respetar la ley, el interés público, la cultura y tradiciones de los país anfitriones y asumir sus responsabilidades". "China pasa de una economía planificada tradicional a una economía de mercado. La estabilidad y el desarrollo son nuestras prioridades actualmente", dijo el portavoz del Ministerio de Comercio.
Las relaciones entre las dos grandes potencias mundiales del siglo XXI, China y EEUU, están marcadas por fricciones recurrentes, sobre todo sobre la divisa china o en el ámbito comercial. Recientemente, en la cumbre de Copenhague los dos países se afrontaron en el tema del cambio climático.
via. AFP
Comentarios
Publicar un comentario