La reforma fiscal mantiene en pie de guerra a sectores económicos de Guatemala

La reforma fiscal que impulsa el gobierno de Guatemala para aumentar la tasa tributaria, una de las más bajas de Latinoamérica segun dicen , enfrenta a empresarios y operadores de telefonía con alcaldes, sindicalistas y maestros, que el martes bloquearon carreteras para apoyar el proyecto.
Los empresarios y telefónicas rechazan la reforma porque contempla elevar tres impuestos e imponer uno nuevo a la telefonía móvil, mientras que el magisterio y los alcaldes ven peligrar muchos proyectos, e incluso sus salarios, el próximo año si el Congreso no la aprueba.
El proyecto prevé una subida del 1 al 2% del Impuesto de Solidaridad, que se aplica a las ventas brutas o los activos netos de las empresas, y elevar del 5 al 6% el impuesto sobre la renta a profesionales, al comercio y otros contribuyentes que reportan ventas superiores a 7.225 dólares anuales +- Q.60,000.00.
Asimismo, busca ampliar del 3 al 6% la tarifa del impuesto de timbres fiscales, y que el costo del papel especial para protocolos sea de 10 quetzales (1,2 dólares) en vez del actual 1 quetzal (0,12 dólares).
Además, crea un impuesto a la telefonía móvil de 1,8 centavos de dólar por cada minuto de tráfico telefónico. Pero este en realidad se lo quieren endosar al usuario nosotros que al inicio era para los empresarios.
Comentarios
Publicar un comentario