Tecún Umán [Héroe Nacional]

Tecún Umán o Tekun Umam en lengua k´iche´ moderna (1500?-1524) fue un gran guerrero y último mandatario de los maya-k´iche´ en Guatemala. Según los anales de los Kaq'chik'el, fue vencido por el conquistador español Pedro de Alvarado mientras combatía contra los españoles en los prados de El Pinal (Valle de Olintepeque, Quetzaltenango) el 20 de febrero de 1524.

La leyenda

La historia sobre la batalla del príncipe quiché contra la invasión española sufrió de una mitificación, la leyenda sobre el héroe quiché cuenta que éste luego de resistir ferozmente a las tropas del conquistador español Alvarado en Xelajú (actual Quetzaltenango) se encontró cara a cara en batalla con el mismísimo Pedro de Alvarado. Tecún Umán clavó su lanza en el pecho del caballo de Alvarado. El jinete, después de levantarse mató con su espada de acero al cacique clavándosela en el corazón. La leyenda cuenta que un Quetzal se posó en su sangre y de allí viene el rojo en el pecho del ave. El "mito" creció durante 400 años de colonización y fue acogido como símbolo de libertad durante la conspiración para la independencia.

Comentarios

  1. Tecun Uman no existió, fue un mito inventado por frailes en el siglo 16. Fue utilizado por los españoles en el baile de la conquista como un simbolismo de rendicion de los quiches hacia los españoles y su religion. Sí existieron heroes quiches, kakchiqueles y mam que pelearon con honor y orgullo contra los españoles. Pero no fue ningun Tecún Uman.

    Fue un Kaibil Balam quien estuvo sitiado en zaculeu y ahi peleó contra los españoles.

    Fueron heróicos kakchiqueles quienes emboscaban a los españoles y quienes defendieron con el pecho la cuidad de hwa Nima Ab'aj (mixco viejo).

    Fueron quiches los que pelearon en Xelaju.

    Pero Tecun... no existió.-

    Guillermo Paz Carcamo escribió un libro llamado "La mascara de Tecun" donde se detalla esto. Tambien se detalla en otro libro de él llamado hwa Nima Ab'aj.

    http://www.albedrio.org/htm/articulos/j/jmasaya-003.htm

    ResponderBorrar
  2. no importa el nombre. importa la reblion.

    ResponderBorrar
  3. Estoy completamente de acuerdo. Los mitos siempre seran parte de la historia de un pais, como en tu sucado Guatemala. Aunque es interesante e importante saber el punto de vista de los investigadores.
    Un saludo y un besote a mi preciosoooooo hermosooooo lindisimoooooo Jocarl tkm. XD

    ResponderBorrar
  4. Yo he investigado desde hace muchos años y he llegado a la conclusión que si existió, recientemente está la investigación muy científica del holandes Ruud W. Van Akkeren donde demuestra con pruebas la existencia, lo que sucede es que la historia oficial ha manipulado la leyenda pero eso no quiere decir que sea un invento de los frailes, al parecer el nombre era Tecum (con M) y Umam se refiere a que era nieto o descendiente de alguien con linaje. La mayoría solo ha escuchado del popol vuh (aunque no lo hayan leido) pero hay muchos textos indígenas que corroboran su existencia y ahora lo confirman estudios recientes como el del holandés que mencioné.

    ResponderBorrar
  5. ...ah y se me olvidaba, para el comentario de carcasco, yo también admiro a kaibil Balam solo te recuerdo que el rindió a la ciudad (cualquiera lo hubiera hecho en esas condiciones) pero para q sepas unas semanas antes el trató de huir con su familia y los españoles le hirieron con una zaeta de ballesta, si no fuera por eso hubiera huido y dejado a todos peleando allí.

    ResponderBorrar
  6. el invento de un heroe,por parte de los invasores, han hecho que el pueblo de guatemala los reconozcan, nos han hecho creer que si existe, los heroes realmente existente son oxi' tz'i', B'eleje' Kej. La tradución de tecun human,si existió hubiera sido Uman Tekun. el Heroe realmente existe al escribir su nombre Tz'i' Oxi', es agramatical. tecun uman estaba como se escribía antes ab'aj tacalik, gramaticalmente debe escribirse Tak'alik Ab'äj. en maya primero se escribe el adjetivo luego el nominal.

    ResponderBorrar
  7. a chapin mas mula que mato al caballo y no a pedro

    ResponderBorrar
  8. Creo que debemos buscar primero nuestra propia identidad. Lo normal es que los Guatemaltecos no se sientan indigenas y por ende descendientes de estos heroes verdaderos o miticos. Pero tampoco se sienten descendientes de Españoles porque suele decirse que estamos como estamos porque nos conquistó España y no Inglaterra. Entonces ¿qué somos realmente? ¿Un grupo de individuos que niegan sus raices? Al final de cuentas el Guatemalteco se avergüenza de sus raices indigenas pero también de sus raices españolas, mientras nosotros no aceptemos lo que somos nadie lo hará y por eso si ustedes conocen a un desendiente de Chino, Arabe, Aleman, Ingles, etc., se darán cuenta del orgullo que sienten por sus antepasados y sus culturas, de lo cual los Mayas no tienen nada que envidiarles, ¿Y los Españoles?

    ResponderBorrar
  9. PUES YO PIENSO QUE NO ES UN MITO, YA QUE DESDE HACE MUCHOS AÑOS SE HABLA DE EL. AHORA SI NO EXISTIO POR QUE LOS DOCENTES NOS HABLAN DE TECUN UMAN TODA VIA.

    ResponderBorrar
  10. Lo que importa es la magia y el misterio que encierra esta leyenda

    ResponderBorrar
  11. calitos!! Anonimo no seas mula! el chapin iso mas de lo que vos hubieras echo en su tiempo, leyenda o no leyenda lo que reprecenta tener un heroe es lo importante y mucho mas en tiempo de guerra. Si soy orgulloso de ser chapin y deciendente maya!! Me e medido con razas mas fuertes que las nuestras unas e perdido y otras e ganado....

    ResponderBorrar
  12. yo opino que si existio lo que pasa que la gente es mula y no ce pone a investigar mejor investiguen luego comentan ok...

    ResponderBorrar
  13. En muchas ocaciones creemos que Tecun Uman no existió. pero la mera verdad nosotros los que hablamos el idioma maya sabemos muy bien que el heroe tecun uman si existió.

    ResponderBorrar
  14. Es muy importante tener claro que si se llego hasta estos tiempos con esta fascinante historia de Tecun Umam significa que si es realidad no dudemos y mejor sigamos pasandola para que nuestros hijos tengan un heroe nacional a quein admirar.

    ResponderBorrar
  15. existio y es cierto as burro mano del 1er comentario tenias que ser idiota

    ResponderBorrar
  16. Existe una carta de Alvarado a Cortéz en donde narra el encuentro con un personaje muy importante en la batalla de los llanos de Urbina que murió en ese encuentro y que Alvarado no permitió que fuera devorado por los perros. Con insultos no se llega a ninguna parte. En Guatemala tenemos que aprender a debatir con respeto y con argumentos sólidos.

    ResponderBorrar
  17. TECUN UMAN SI EXISTIO TONTOS

    ResponderBorrar
  18. ACASO TIENE IMPORTANCIA??
    PUES PIENSO QUE NO...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-