El Poder de Twitter [Sirve para Algo]


Aparte del sms y el messenger, si alguien necesita saber más de tí y con más frecuencia, puedes añadir Twiter a tu web, es el telegrama de la web 2.0

Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?.

El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (Short Message Service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Facebook, Twinkle, etc.


Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores.

Sirve para Algo...


  • Recientemente con el robo de la identidad de Maestros del Web y de su foro lo a logrado recuperar gracias a los reclamos via twitter que los usuarios amigos de MDW hicieron al proveedor de sus dominios Godaddy...

  • Twitter la nueva arma de los politicos a presión mediática se imaginan que con estos nuevos medios de comunicación escaparán de la tiranía periodística y podrán establecer un vínculo directo con el público via Twitter. Un claro ejemplo es el del Presidente de Estados Unidos BarackObama , Presidente de Venezuela chavez.


Twitter es la tercera red social en el ranking mensual que elabora Compete, con más de 54 millones de visitas mensuales de 6 millones de usuarios únicos estimados en Enero de 2009. Twitter está muy por debajo todavía entre los más de mil millones de páginas mostradas de Facebook, o casi 900 millones de mySpace, pero el crecimiento es muy importante.

Hay que tener en cuenta que gran parte del tráfico de Twitter va vía API y no he encontrado que Compete, con sus dos millones de usuarios aportándole información, controle las entradas vía la API.

Comentarios

  1. Yo cada vez lo uso más, la cosa es encontrarle el sentido en la practica porque al principio parece inútil y sin sentido. Ahora ya tengo un cliente de escritorio xD

    Un saludo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-