Nos invaden los Realitys Shows [la academia, latin American Idol]


La nueva forma de que viven las televisoras que les generan grandes ganancias son los reality shows, son un género televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios o dicen que son muy reales .

Lo peor de todo esto es que son producciones extranjeras puedo mencionar algunas de ellas como Latin American Idol (ganado o mejor dicho otorgada por todas las personas que enviaron un mensaje), La academia actualmente en disputa.....

Guatevisión el primer reality show de Guatemala. Se trata de Bulevar Hotel que tuvo siete propuestas musicales.

Existen tres tipos principales dereality shows:

  • Observador pasivo: la cámara observa pasivamente las actitudes de una persona o de un grupo de personas.
  • Observador o Cámara escondida: la cámara observa a personas que ignoran que son filmadas. Suele utilizarse en programas que hacen bromas o enfrentan a la gente a situaciones inverosímiles, y filman sus reacciones para entretener a su audiencia.
  • Concurso de telerrealidad: en este tipo de emisiones un grupo de personas en un ambiente cerrado compiten por un premio, mientras son observados de forma continua por las cámaras.

Características:

  • Muestra una serie de hechos que, estrictamente, no pueden incluirse dentro de las categorías de realidad y ficción, sino que son la manifestación de una nueva forma de ser: la hiperrealidad televisiva.
  • Las acciones de los personajes invitados suele basarse en mostrar públicamente hechos relacionados con su vida privada.
  • Exige la colaboración de personas no profesionales del medio. El objetivo puede ser reforzar la interactividad entre la televisión y el espectador.
Modalidades recurrente

Los elementos comunes que caracterizan la telerrealidad son los personajes y sus historias presuntamente tomadas de la vida cotidiana. El protagonista, normalmente, se presenta como un ciudadano medio, gente corriente que está dispuesto a actuar como una estrella de las pantallas a cambio de hacer pública su vida privada. El sujeto anónimo de la gran masa se convierte en una "estrella" dado que una de las funciones de los medios de comunicación es otorgar status.

Una telerrealidad incluye procedimientos semejantes a los informativos: noticias sobre determinados hechos, documentos, conexiones en directo, avances de agenda y enviados especiales o corresponsales en el extranjero.

  • Tipo supervivencia: un grupo heterogéneo de personas es llevado a un lugar remoto sin servicios elementales, en el cual deberán buscar su sustento y deberán competir para obtener productos elementales. Entre la variedad de realitys tipo Supervivencia podemos encontrar a:
Desafío: Colombia y Estados Unidos (Comunidad latina).
El Conquistador del Fin del Mundo o Conquistadores del Fin del Mundo: Argentina, Chile, Ecuador, España (Sólo País Vasco), Estados Unidos[2] y México.
La isla de los famosos: Colombia y España.
Nómadas: Colombia.
Supervivientes o Expedición Robinson: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España y Venezuela.
  • Tipo encierro: un grupo heterogéneo de jóvenes de ambos sexos deben convivir durante cierto tiempo en una casa, formando alianzas y tramando intrigas para no ser expulsados por el voto de los espectadores. Entre la variedad de telerrealidad de tipo encierro podemos encontrar a:
Confianza ciega: Argentina, España y México.
El bar: Argentina y México.
El bus: España.
El castillo de las mentes prodigiosas: España.
Esta cocina es un infierno: España.
Gran hermano: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Perú.
Hotel Glam: España.
La casa de tu vida o La casa: Chile y España.
La granja: Chile, Colombia y España.
  • Tipo academia artística: un grupo de aspirantes a artistas, ya sea cantantes actores, etc., es seleccionado para habitar en una escuela de arte cerrada, donde reciben lecciones y son eliminados en función de su habilidad juzgada por jueces o bien por el voto de los espectadores. Entre la variedad de realitys tipo Artístico podemos encontrar a:
El coro de la cárcel
El factor X: Colombia y España.
Fama: Chile y España.
La academia: Estados Unidos y México.
Operación triunfo: Argentina, Chile, España y México.
Popstars: Argentina, Colombia, Ecuador, España y México.
Protagonistas de la fama: Chile y Estados Unidos .
Protagonistas de la música: Chile y Estados Unidos .
Protagonistas de novela: Colombia, España (Estudio de Actores), México (Estrellas de Novela), Estados Unidos[2] y Venezuela.
Protagonistas de la fama VIP: Estados Unidos[2] .
Vivo cantando: España.
Codigo Fama: México.
  • Tipo soltero: un hombre o mujer soltero, usualmente rico o famoso, deberá elegir entre un grupo de pretendientes. En esta clase de emisiones, suele ser el soltero el que decide quién prosigue en la competición. Entre la variedad de realitys tipo Soltero podemos encontrar a:
Xti: España.
Cupido: Argentina.
Para siempre: Argentina.
Amor Ciego: Chile.
La pesera del amor: México.
Flavor Of Love: Estados Unidos.
I Love New York: Estados Unidos.
  • Tipo modelaje: un grupo de chicas concursan para logran tener un contrato profesional como modelos. Entre la variedad de realitys tipo Modelaje podemos encontrar a:
Chica 7 días 7 noches: España.
Super M 2003: Chile y Argentina.
Supermodelo: España.
Ford Supermodels: República Dominicana.
America's Most Smartest Model (Los más inteligentísimos modelos): Estados Unidos.
  • Tipo búsqueda de empleo: un grupo de participantes se somete a las reglas dictadas por un empresario a cambio de obtener un empleo para trabajar en una de sus empresas. El programa típico de esta nueva tendencia es El Aprendiz (The Apprentice), programa de la red televisiva NBC y conducido por el empresario estadounidense Donald Trump. En Latinoamérica se han producido tres versiones: Una brasileña conducida por el empresario Roberto Justus para la cadena televisiva Rede Record, una en Colombia con el empresario turístico de origen francés Jean-Claude Bessudo por la televisora Canal Caracol y otro en Estados Unidos, conducido por la reconocida Martha Stewart su versión utiliza el mismo nombre del programa de Trump (The Apprentice/El Aprendiz: Marta Stewart). También proyectos solidarios con base formativo como Oído cocina en Cuatro. Otra variante sería la de Who Wants to Be a Superhero?, un reality conducido por Stan Lee en el cual sus concursantes participan interpretando un personaje de su propia invención y atravesando distintos desafíos, el ganador recibe como premio un cómic escrito por Lee sobre su personaje y una película en Sci Fi.
El aprendiz: Colombia.
  • Tipo Entrenamiento Militar:
Pelotón: Chile.
  • Tipo conoce mi vida: En este tipo de telerrealidad, personas famosas o ya establecidas dentro del mundo del entretenimiento, abren "libremente" las puertas de su casa o de su vida en general, para que las cámaras puedan grabar todo lo que sucede durante un día normal en sus vidas, sus relaciones sentimentales, su ocupación artística/profesional, etc. Por lo general son hechos grabados en la propia casa del artista, o en cualquier lugar adonde se desplaze. Entre este tipo de realities podemos mencionar: The Osbournes, The Ashlee Simpson Show, Newlyweeds (Programa que duró mientras estuvieron casados Jessica Simpson y Nick Lachey), Hogan Knows Best, Britney and Kevin: Chaotic, House of Carters (De los mencionados, el único al aire en el 2007), The Beautiful People, Laguna Beach, The Hills, entre otros.
  • Tipo Estrategia: En este tipo de realities los concursantes deberán ir eliminando a otros concursantes mediante estrategias de juego, entre estos encontraremos:
El juego de Judas: Chile.
El Talp o El traidor: Cataluña y España.
  • Tipo cambio de imagen: En este tipo de telerrealidad las personas serán cambiadas mediante cirugías estéticas o también serán cambios en el aspecto del hogar:
Cambio radical (Extreme Makeover): Colombia y España.
Esta casa era una ruina (Extreme Makeover: Home Edition): España.
  • Tipo mejora de salud: Un grupo de personas deben realizar distintas pruebas e indicaciones para mejorar su salud.
Cuestión de peso: Argentina y Chile.
El premio gordo: Colombia.
The Big Fat: Estados Unidos
¿Cuanto quieres perder?: México.
  • Tipo show artístico: Se muestra a una pareja de bailarines profesionales y famosos demostrando todo tipo de shows artísticos.
Bailando con las estrellas: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay y Venezuela .
Bailando por la boda de mis sueños: México y Paraguay.
Cantando por un sueño: Argentina, México, Chile y Paraguay.
El circo de las estrellas: Argentina y México.
Nadando por un sueño: Argentina.
Patinando por un sueño: Argentina, España y Paraguay.
  • Tipo guapos e inteligentes: En este tipo de telerrealidad los concursantes deberán demostrar que también son inteligentes y que los inteligentes también son guapos:
Nadie es perfecto o La bella y el nerd: España, México y Colombia.
Amor Ciego:Chile
America's most smartest model:Estados Unidos
  • Tipo show rústico: En este tipo de telerrealidad los concursantes competirán en un ambiente de hace cientos de años:
La casa de 1907: España (Sólo en Andalucía, País Vasco, Cataluña y Galicia).
Basetxea: España (Sólo en País Vasco).
[via] http://es.wikipedia.org

Comentarios

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-