Feliz día de Internet [vivelo]


A un click del mundo
Internet ayer, hoy y siempre
Como el aire, como el agua, Internet es fundamental para la vida
Entra a la red, quedate en la red, no te salgas de Internet
Hablemos el mismo e-dioma

La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos.

En latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tiene su participacion , es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet (www.acui.org.co), la Asociación Méxicana de Internet (www.amipci.org.mx), la Asociación Argentina de Usuarios de Internet (www.internauta.org.ar), la Asociación Chilena de Usuarios de Internet (www.acui.cl) y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país(www.isoc.org.ec).

En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en parícular de Internet en el país.

La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.

En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en Noviembre de 2005, se afirma que:


Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.


Que se hace en el dia de Internet

La organización del día de Internet se apoya en cuatro pilares fundamentales:
  • una Asociación de Usuarios de Internet como Oficina Técnica que coordina y planifica
  • un Comité de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos...)
  • los Promotores, que desarrollan eventos y actividades con motivo del Día de Internet
  • finalmente, los Comunicadores que contribuyen a su difusión. Todos comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y, al mismo tiempo, una visión personalizada en función de criterios diferentes.
[via] http://es.wikipedia.org

Comentarios

  1. puchica yo ni encuenta, deveras qeu ando en otro mundo ahorita

    ResponderBorrar
  2. El internet es como un dios para algunas personas, feliz dia xD

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares

Contacto | about
Hecho en Guatemala -2025-